Hoy también comenzábamos el día en La
Valeta, tras el desayuno fuimos directos a la Catedral que la teníamos muy cerca de casa, llegamos unos minutos
antes de que abrieran, y delante de nosotros había un grupo de japoneses, como
no. La ST. JOHNS CO-CATHEDRAL
(Kon-Katidral ta’ San Ġwann), está dedicada a San Juan Bautista y fue
construida por los Caballeros de la Orden de Malta, en el siglo XVI; su
interior contrasta con el frío exterior, ya que está enormemente ornamentada y
decorada. En 1816 el Papa Pio VII la convirtió en Catedral, compartiendo el
titulo con la que ya existía en Mdina, por eso es Co-Catedral. Horario lunes a
viernes: 9’30 a 16’30. Horario sábados: 9’30 a 12’30. Domingos cerrado. Precio:
10 €, incluye audio guía, que está muy bien.
A pesar de la gran cantidad de
iglesias, está es probablemente la más llamativa, con un interior que no
defrauda. Las capillas laterales están dedicadas a cada una de las lenguas de
la Orden, y en ellas están los monumentos funerarios de los Grandes Maestres
más importantes de cada una. El suelo está todo lleno de lapidas de coloridos
mármoles. Una visita que no te puedes perder.
Al salir fuimos a por los regalitos
que no pudimos comprar ayer por la tarde, pasamos por casa de dejarlos y bajamos
al ferry, para poner rumbo a Vittoriosa.
Pero esta vez, decidimos probar con
las barquitas que cruzan de una parte a otra, estas no tienen horario y su
precio es de 2 € por trayecto, así no esperas, se mueven un poco, pero nada
preocupante, nosotros coincidimos con otra pareja; nos gustó cruzar así, tienes
otro punto de vista, y es mucho más relajado.
![]() |
El cañonazo de las 12 de Saluting Battery, visto desde Vittoriosa |
Visitamos el MALTA MARITIME MUSEUM (Mużew Marittimu ta' Malta) este museo nos ilustra
la historia marítima de Malta desde la prehistoria hasta nuestros días;
esperábamos algo más en un museo marítimo de una isla que vive tan vinculada al
mar. Horario: 9 a 17. Precio 5 €.
Luego ya era hora de comer y muy cerca del museo, en la placita que hay detrás, elegimos uno de los que hay, D Centre, nos apetecía comer algo ligero, así
que pedimos pan de ajo como entrante para compartir, y una ensalada cada uno, junto
con las bebidas costó 24 €; las ensaladas eran enormes, yo no pude acabármela,
estaban muy buenas.
![]() |
Ensalada de pollo |
![]() |
Ensalada maltesa |
Después dimos una vuelta por las
tranquilas calles de VITTORIOSA, su
nombre en maltés es Birgu, pero tras
el asedio sufrido en 1565 por los otomanos, los Caballeros la llamaron también Città Vittoriosa. A pesar de no ser tan
espectacular como La Valeta, sigue teniendo muchos lugares históricos; y además,
con la tranquilidad que hay en sus calles merece mucho la pena, apenas vimos
gente.
Después en la pequeña placita de
Vittoriosa, cogimos el bus 2 que nos llevó hasta La Valeta y allí cogimos otro para
llegar a SLIEMA (aquí no hay
problema porque van muchos buses). Queríamos ver la otra cara de La Valeta, que
no está mal, pero ni mucho menos tiene la espectacularidad de las vistas desde
Vittoriosa; aquí hacia más calor, pues esta zona está muy refugiada del viento,
y además es una zona muy turística y con mucho menos encanto que la zona de donde veníamos, más bien ninguno.
Llegamos hasta el final, Tigne Point, allí se notaba más el
viento y por consiguiente la sensación térmica, también cambiaba bastante.
Luego hicimos parada en el Centro
Comercial y nos tomamos unos smoothie, lo que es un batido de toda la vida, muy
ricos, uno tropical y otro de frutos rojos 8’20 €.
Antes de irnos de esta zona, entramos al
Centro Comercial a buscar un supermercado para comprar fiambre, pan, y algunas
bebidas; con la idea de preparar unos bocatas para cenar.
Aunque la idea inicial era volver en ferry a La Valeta, no funcionaba debido al
viento; esto ya nos lo dijo el señor de ayer en el bar, que este ferry muchos
días no funciona, y eso que parecía que no hacía mucho viento. Así que volvimos
en bus a La Valeta, el trayecto son unos 20 minutos.
Dejamos la compra y nos fuimos a tomar
una cerveza, todavía continuaba Carnaval y aunque había mucha gente, sí que
encontramos un sitio para tomar algo, The
Cage, nos pusimos en una ventana que daba a la calle para ver el
ambientecillo, dos cervezas 6’30 €.
Luego volvimos a casa, revisamos
horarios de la ruta de mañana, cenamos los bocatas, un poco de internet y pronto
a dormir, que mañana había que madrugar bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario